
Este fue, como no, el tema que centró la mayor parte de la Asamblea General que se celebró el 12 de enero. En ella se contó que el nuevo trono estrenaba una estructura más ligera, a pesar de tener mayores dimensiones, 3x2. Los varales pasaban de 3 a 4, telescópicos, y las patas eran también telescópicas y con ruedas portátiles. Los altavoces se colocaban fuera.

En enero, nos llegaron noticias que nos llenaban de alegría por lo que suponen de reconocimiento hacia la calidad de nuestra imagen, que se había usado para dos carteles. Pedro Linares, ubetense, nos mandó el cartel ganador del XVI Concurso Nacional de Carteles de la Pasión de Callosa de Segura, con una pintura basada en una foto de nuestro Cristo. Otra foto de nuestro titular, en este caso del Cronista Rafael Merelo , sirvió para un cartel de una exposición de Arte Sacro en un centro comercial de Manila.

La preparación de la procesión fue este año especial, pues había que comprobar como quedaba todo. El montaje se realizó el sábado 15 de marzo, cuando se colocaron los tableros sobre la estructura. y se trasladó hasta el Santuario de María Auxiliadora.

El Martes Santo 18 de marzo, el más tempranero que ha tenido la cofradía en su historia, comenzó la Fiesta Principal a las 8 y media de la noche en el Santuario de María Auxiliadora, predicada por el padre D. José Mario Pérez Sánchez. Contó con la presencia del coro del Prendimiento, que también actuó a la salida de la procesión y a la llegada a Santa María. La elección del templo fue este año sencilla, pues los Salesianos celebraban en Úbeda el 50 aniversario de su presencia.
El adorno del trono, realizado por Floristería el Arriate, consistía en iris morado y claveles. Ya hemos comentado la principal novedad de este año: el trono en su primera fase. También estrenamos faldillas de terciopelo negro, donadas por el hermano Bartolomé Martínez Garacía. La procesión comenzó a las 10 de la noche, recorriendo las calles Evaristo Sánchez, Don Bosco, Victoria, Callejón de Santiago, Obispo Cobos, Mesones, Pza. de Andalucía, Pza. del Doctor Quesada, Real, Juan Montilla, Pza. del Ayuntamiento, Pasaje de Jesús a Santa María sobre las 1 de la madrugada. Las estaciones fueron realizadas y leídas por las hijas de la Caridad. En la procesión tuvimos el apoyo de la Buena Muerte, que nos cubrió, y del Prendimiento, que trasladó las faroleras a Santa María. Se trata de la duodécima vez se sale del Santuario de María Auxiliadora, la anterior fue en 2007. Es la segunda vez que la procesión acaba en Santa María, la primera fue en 1975. No acababa fuera de Salesianos la procesión desde 2001, año en el que finalizó en la Trinidad. En la procesión participaron casi 200 hermanos. Como única nota negativa, hay que destacar que los hermanos encontraron muy pesado el nuevo trono. La procesión, como es habitual, apareció en los resúmenes de Canal Sur.
Poco después de la entrada, una treintena de hermanos trasladamos a nuestro titular hasta María Auxiliadora, acompañado por la campanilla y varios faroles, por la Plaza Vázquez de Molina, Pasaje de Jesús, Pza. del Ayuntamiento, Juan Montilla, Real, Pza. del Doctor Quesada, Pza. de Andalucía, Don Juan, Minas, Victoria, Don Bosco, Evaristo Sánchez. A la llegada a la iglesia, se dio un pequeño refrigerio a los hermanos que habían participado.
El día siguiente, Miércoles Santo 19 de marzo algunos hermanos se acercaron hasta la iglesia de María Auxiliadora para realizar el desmontaje de faroles, faroleras, atributos y trono, para guardarlos en perfecto estado.
El Jueves Santo, varios de nuestros hermanos cubrieron la procesión de la Buena Muerte. En la madrugada del Viernes, la cofradía de la Sentencia nos dedicó una “levantá” en la calle Trinidad. El Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, sendos hermanos participaron representando a la hermandad en la General y el Resucitado.
El de 9 de abril, nos llegó la noticia del fallecimiento del hermano Francisco Expósito Rus
La cofradía siguió con su actividad en el mes de Mayo, el 18 de ese mes fuimos los encargados, junto con la cofradía del Prendimiento, de preparar la Novena de María Auxiliadora. El 24 también participamos en la procesión de María Auxiliadora, que de manera extraordinaria comenzó este año en San Pedro. Al día siguiente, 25 de mayo, celebramos la Solemnidad del Corpus Christi, con un altar en el jardín de la Corredera, y participando en la procesión. El 28 de junio también colaboró la cofradía en la Vigilia de Espigas, adornando la calle María de Molina junto con la cofradía del Prendimiento, y realizando el altar de la calle.
El 16 de julio la Cofradía estrenó su blog, una Web que sirve de punto de unión con los hermanos, y para cofrades en general, con la dirección http://nocheoscuraubeda.blogspot.com. En él pueden conocer tanto las últimas noticias como la historia de la cofradía.
La cofradía siguió con su actividad en el mes de Mayo, el 18 de ese mes fuimos los encargados, junto con la cofradía del Prendimiento, de preparar la Novena de María Auxiliadora. El 24 también participamos en la procesión de María Auxiliadora, que de manera extraordinaria comenzó este año en San Pedro. Al día siguiente, 25 de mayo, celebramos la Solemnidad del Corpus Christi, con un altar en el jardín de la Corredera, y participando en la procesión. El 28 de junio también colaboró la cofradía en la Vigilia de Espigas, adornando la calle María de Molina junto con la cofradía del Prendimiento, y realizando el altar de la calle.
El 16 de julio la Cofradía estrenó su blog, una Web que sirve de punto de unión con los hermanos, y para cofrades en general, con la dirección http://nocheoscuraubeda.blogspot.com. En él pueden conocer tanto las últimas noticias como la historia de la cofradía.

El mes de septiembre, la cofradía envió representantes a tres procesiones. El 8 de septiembre, a la de nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe, el 21 de septiembre, el hermano mayor se desplazó hasta Madrid, para participar en la procesión del 40 aniversario de la Virgen de Guadalupe en esa ciudad, pero la lluvia impidió su normal desarrollo. Por último, el 29 de septiembre, mandamos representante a la procesión del patrón, San Miguel. En este mes recibimos a nuestro nuevo consiliario, el padre salesiano D. Felipe Acosta.
