Este año ha quedado marcado, sin duda alguna, por el proceso electoral que nos ha llevado a un cambio de presidente, pues D. Luis Cobo Soto había finalizado su segundo mandato. En la Asamblea General Ordinaria del 14 de enero que fue, como siempre, el primer acto de la cofradía, se presentó la terna:
- Candidato a Hermano Mayor: D. Nicolás Fernández del Castillo.
- Candidato a Vicehermano Mayor: D. Diego Jiménez Líndez.
- Candidato a Administrador: D. Bernabé Moya Gallego.
- Candidato a Hermano Mayor: D. Nicolás Fernández del Castillo.
- Candidato a Vicehermano Mayor: D. Diego Jiménez Líndez.
- Candidato a Administrador: D. Bernabé Moya Gallego.

El XIX Encuentro de Hermandades y Cofradías Salesianas de la Inspectoría de Andalucía Oriental, se realizó este año en Córdoba, organizado por la Hermandad del Prendimiento de esta ciudad. Se celebró el 18 de febrero, y a él asistieron 15 cofradías de cuatro provincias, entre ellas el Cristo de la Noche Oscura.
La preparación de la procesión comenzó el sábado 24 de marzo, fecha en la que se sacó el trono para revisar los tapizados. El sábado siguiente, sábado de Pasión, se trasladaron los faroles hasta la iglesia.
El Martes Santo, 3 de abril, comenzó temprano para realizar el acto de la bajada del Cristo y para preparar todos los enseres que se utilizarían en la procesión de la noche. Este año es noticia el haber podido salir, pues solo tres cofradías de las 18 con las que cuenta Úbeda salieron con normalidad: la nuestra, la Gracia y el Resucitado. Aún así, la procesión se realizó con bastante frío.

La procesión comenzó a las 10 de la noche, recorriendo las calles Evaristo Sánchez, Murillo, Picasso, Baeza, Virgen de Guadalupe, Explanada (entre el Ambulatorio y el Instituto), Avenida de Ramón y Cajal, Zurbarán, Santo Domingo Savio, Ramón Gutiérrez, Evaristo Sánchez, volviendo a la sede sobre la 1 de la madrugada. En ella participaron 189 hermanos. Las estaciones fueron realizadas y leídas por D. Manuel Molina Delgado. La novedad de este año fueron los cirios de cera virgen, que alumbraron el paso del Señor de la Noche Oscura. Se trata de la undécima vez se sale del Santuario de María Auxiliadora. El anterior fue en 2004. Es la vigésimo novena vez que se entra en Salesianos, donde acaba la procesión ininterrumpidamente desde 2002, pues el año anterior acabó en la Trinidad. Es la décima vez que se entra y sale desde Salesianos. Es la primera vez que pasa por las calle Explanada (entre el ambulatorio y el Instituto San Juan de la Cruz) y Zurbarán (desde la Avenida de Ramón y Cajal hasta Andalucía). El exorno floral se realizó a base de iris morado únicamente. La procesión, como es habitual, apareció en los resúmenes de Canal Sur.
Al día siguiente, Miércoles Santo 4 de abril, a las 12 de la mañana, la Junta Directiva y algunos hermanos se acercaron hasta la iglesia de María Auxiliadora para realizar el desmontaje de faroles, faroleras, atributos y trono, para guardarlos en perfecto estado.
El Domingo de Resurrección, un hermano participó en la procesión del Resucitado.
El Domingo de Resurrección, un hermano participó en la procesión del Resucitado.

Volviendo al relato de este año, el 10 de mayo se dio a conocer la nueva Junta Directiva, formada por:
Director Espiritual: D. José Mario Pérez Sánchez S.D.B.
Hermano Mayor: D. Nicolás Fernández del Castillo.
Vice-Hermano Mayor y miembro adulto en la Unión: D. Diego Jiménez Líndez
Administrador: D. Bernabé Moya Gallego
Secretaria: Dª. Elena Gámez Redondo
Vice-Secretario: D. Antonio Gámez Lamarca
Vocal de Cultos y Formación: D. Manuel Molina Delgado
Vocal adjunto de Cultos: D. Víctor Expósito Villar
Vocal de caridad: Dª. Josefa Arroyo Martín.
Vocal de Patrimonio: D. Francisco Olivares Campos.
Vocal de Trono: D. Francisco Moro Herrador
Vocal de Manifestaciones Públicas: D. Miguel Ángel López Cordero
Vocal adjunto a Manifestaciones Públicas y miembro joven en la Unión: D. Diego Jiménez Ruiz.
Para la procesión del Corpus, el domingo 10 de junio, se preparó un altar, lo que no se hacía desde 2004, en el jardín de la Corredera, delante de la casa del Vicepresidente D. Diego Jiménez Líndez. En la procesión, figuró nuestra bandera y banderines, acompañados por varios hermanos.
Durante el verano se han realizado distintos viajes a Málaga, al taller de Antonio Cabra, para realizar la mejora de las andas, de manera que pesaran menos. El primer viaje, a mediados de julio, sirvió para llevar las andas anteriores, para que pudiera estudiar la estructura y el anclaje del Cristo.
Director Espiritual: D. José Mario Pérez Sánchez S.D.B.
Hermano Mayor: D. Nicolás Fernández del Castillo.
Vice-Hermano Mayor y miembro adulto en la Unión: D. Diego Jiménez Líndez
Administrador: D. Bernabé Moya Gallego
Secretaria: Dª. Elena Gámez Redondo
Vice-Secretario: D. Antonio Gámez Lamarca
Vocal de Cultos y Formación: D. Manuel Molina Delgado
Vocal adjunto de Cultos: D. Víctor Expósito Villar
Vocal de caridad: Dª. Josefa Arroyo Martín.
Vocal de Patrimonio: D. Francisco Olivares Campos.
Vocal de Trono: D. Francisco Moro Herrador
Vocal de Manifestaciones Públicas: D. Miguel Ángel López Cordero
Vocal adjunto a Manifestaciones Públicas y miembro joven en la Unión: D. Diego Jiménez Ruiz.
Para la procesión del Corpus, el domingo 10 de junio, se preparó un altar, lo que no se hacía desde 2004, en el jardín de la Corredera, delante de la casa del Vicepresidente D. Diego Jiménez Líndez. En la procesión, figuró nuestra bandera y banderines, acompañados por varios hermanos.
Durante el verano se han realizado distintos viajes a Málaga, al taller de Antonio Cabra, para realizar la mejora de las andas, de manera que pesaran menos. El primer viaje, a mediados de julio, sirvió para llevar las andas anteriores, para que pudiera estudiar la estructura y el anclaje del Cristo.
La cofradía participó el 8 de septiembre en la procesión de Nuestra Patrona la Virgen de Guadalupe representada por el Hermano Mayor, y en la de San Miguel, el 29 de septiembre, representada por el Vice-Hermano Mayor.
En octubre se sacaron las nuevas andas para comprobar el montaje y el 22 de diciembre se volvieron a reunir varios hermanos, en esta ocasión para montar al Cristo sobre las andas y comprobar los anclajes y las patas telescópicas. En este acto contamos con la colaboración de la cofradía del Prendimiento.
En el mes de diciembre se presentó en Junta Directiva el proyecto para la realización de la canastilla del nuevo trono. Dicho proyecto ha sido confeccionado por el artista local y hermano de la Cofradía D. Antonio Espadas Carrasco y está basado en líneas muy sencillas, con predominio de estructuras rectas y una ornamentación muy austera, acordes con la estética global de la cofradía.

La cofradía ha jugado este año el número 5311 en el sorteo de la lotería de Navidad que de manera excepcional ha recibido el reintegro. Desde 1999 no recibía la cofradía ningún premio de lotería, en ese año fue la pedrea. Es la tercera vez en la historia de la cofradía que consigue algún premio.
Este año hemos tenido que lamentar el fallecimiento del Hermano D. Manuel de la Torre de la Torre, D.E.P.
Este año hemos tenido que lamentar el fallecimiento del Hermano D. Manuel de la Torre de la Torre, D.E.P.